Skip to content

Quién no me sigue en twitter no follow

Twitter ver quién no te sigue

Sí. Cuando se bloquean las cuentas, las eliminamos del recuento de seguidores en todos los perfiles. Por lo tanto, si una cuenta que te sigue está bloqueada, el número de seguidores que aparece en tu perfil puede disminuir.

Proteger tus Tweets significa que cualquier persona que quiera seguirte debe enviar una solicitud para que la apruebes. Sólo los seguidores que apruebes podrán ver tus Tweets protegidos y tus Tweets no aparecerán en los resultados de los motores de búsqueda.

Si has solicitado seguir a alguien cuyos Tweets están protegidos, y luego cambias de opinión, puedes cancelar para deshacer tu solicitud de seguimiento. (El botón Cancelar aparece en su perfil en el mismo lugar que el botón Seguir).

Puedes bloquear esa cuenta para que no te siga. No podrá seguirte y verás un icono de bloqueo cuando visites su perfil. Para desbloquear una cuenta que hayas bloqueado, visita su perfil y haz clic o toca el icono de bloqueo.

Twitter no muestra todos los tweets

Sí… ya sabes a qué me refiero. Muchos de nosotros hemos hecho «follow-followback» indiscriminadamente sin tener en cuenta las consecuencias. Pero, de un tiempo a esta parte, muchos famosos y expertos en redes sociales de renombre, han dejado de seguir y fomentar esa tendencia que consiste en «seguir a todo el mundo y seguir de vuelta» porque convierte el timeline en un lugar improductivo, menos feliz y no tan útil.

Sin embargo, creo que no hay que tener miedo a eso porque el objetivo no es ser como o no como Milhouse o tener 10 personas al otro lado del «sube y baja» ya que no podríamos utilizarlo de forma efectiva y disfrutar del juego.

En realidad, espero que te interese el ratio porque es un indicador de «calidad» del tipo de usuario que eres y de tu popularidad, pero también porque desde otra perspectiva puede indicar a cuánto «ruido» frente a qué contenido valioso estás expuesto.

Además de arruinar tu ratio, lo que hará que mucha gente decida no seguirte, hay otras razones que te impactarán a ti y a tu cuenta directamente de forma negativa a menos que decidas revertir tu comportamiento:

Lista de seguimiento en Twitter

Para ello, puedes auditar las cuentas que sigues para ver si te siguen. Si encuentras una cuenta de spam a la que sigues, pero que no te sigue a su vez, puede ser una buena idea dejarla de lado.

Esta herramienta tiene algunos inconvenientes. La cuenta gratuita sólo muestra un número limitado de usuarios, mientras que la versión Pro te mostrará todos los usuarios. También hay un montón de anuncios. En cualquier caso, si quieres recortar de vez en cuando las cuentas que no te siguen, es una buena herramienta para probar.

Ahora que tienes una lista de cuentas que no te siguen, ¿qué debes hacer? La respuesta corta es «Borrarlas». Por lo general, quieres tener una cuenta que tenga una proporción igual de seguidores y cuentas que sigues. No quieres que te vean como alguien que sigue a todo el mundo, pero que sólo tiene unos pocos seguidores. Entonces, ¿qué cuentas deberías eliminar?

Yo suelo empezar con 300. En esta lista aparecen todos los usuarios que no han actualizado su estado en los últimos 300 días. Esto los convierte en buenos candidatos para ser eliminados. Si no han estado activos en el último año, probablemente sea seguro dejar de seguirlos para mantener tu cuenta fresca. Puedes hacerlo de forma masiva seleccionando manualmente las cuentas que quieres eliminar.

Twitter unfollow todos los que no me siguen

Muchos de estos seguidores resultan ser bots o spammers, y normalmente no tienen nada revelador en su biografía (suponiendo que tengan siquiera una biografía, lo cual es raro). Estoy dispuesto a considerar la idea de seguir a alguien con un avatar de su gato, conejillo de indias o algo impersonal, pero más vale que tenga una buena biografía, un ratio de interacción y algunos tuits increíbles.

Me niego a utilizar cualquier servicio de seguimiento automático como Tweet Adder, y compruebo personalmente a cada persona que me sigue. Reviso sus últimos 20 tweets o más, y si son poco convincentes, no los sigo. Prefiero seguir e interactuar con personas que no me molestan con tweets inanes.

Si tu flujo de tweets consiste únicamente en enlaces que promocionan tu libro, vídeo de Youtube, negocio o cualquier otra cosa sin compartir nada de otras personas, asumo que eres un idiota egoísta. Esta es una relación de seguidores imposible, y prefiero no ir por ahí.

Amberr MeadowsAmberr Meadows es una bloguera y community manager con una licenciatura en Psicología. Ha promovido con éxito su propio sitio web, Like a Bump on a Blog, que se centra en los viajes, la escritura, los medios sociales y la tecnología. Últimas publicaciones de Amberr Meadows (ver todas)

Avatar

Ferretería y Diseño de Interiores.